Ruta por Mazarrón
Visitando los siguientes enclaves: Casas Consistoriales, Iglesia de San Antonio de Padua, Iglesia de San Andrés, Castillo de los Vélez, Iglesia Convento de la Purísima y Miliario Romano.
Rutas por Puerto de Mazarrón
Visitando la Villa del Alamillo, Museo Arqueológico y Factoría Romana de Salazones, Casa Romana de la calle Era, Centro de Interpretación del Barco Fenicio de Mazarrón, Cabezo del Plomo y Gredas de Bolnuevo.
Ruta de las Torres Vigías
Comenzamos la visita en la Torre del Molinete de Mazarrón, para posteriormente trasladarnos al Puerto y visitar la Torre de Santa Isabel (o Torre de la Cumbre) y finalizamos la visita en la Torre de los Caballos de Bolnuevo.
El Milagro de la Purisima
No dejes de visitar la Iglesia – Convento de la Purísima, asociada a un hecho insólito de Mazarrón conocido como el Milagro de La Purísima. Cuenta la leyenda que la Virgen de la Purísima se apareció a los berberiscos que pretendían invadir la costa de Mazarrón y salvó a los habitantes de esta incursión. En tu visita a Mazarrón no dejes de conocer su importante patrimonio histórico y cultural. El municipio te espera con una historia en cada rincón.
La herencia romana del salazón
En Puerto de Mazarrón puedes visitar los restos de una verdadera Factoría Romana de Salazones y conocer la receta de la famosa salsa de pescado «Garum». En la época tardorromana Mazarrón albergó uno de los principales complejos industriales de la época de fabricación de salazones y de pescado.