El Puerto de Mazarrón es conocido por sus playas de aguas cristalinas y su clima privilegiado, pero también guarda tesoros naturales perfectos para los amantes del senderismo. Rodeado de montañas, calas escondidas y paisajes únicos, este destino se convierte en un paraíso para quienes desean explorar la naturaleza a pie.
En este blog te presentamos las mejores rutas de senderismo en el Puerto de Mazarrón. No importa si eres principiante o experto, ¡hay un camino para todos!

1. Ruta de las Erosiones de Bolnuevo
Distancia: 4 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 1,5 horas
Uno de los paisajes más emblemáticos del Puerto de Mazarrón son las Erosiones de Bolnuevo, formaciones rocosas esculpidas por el viento y el agua durante miles de años. Esta ruta es ideal para quienes buscan una caminata corta y accesible, pero cargada de belleza natural.
La ruta comienza cerca de la Playa de Bolnuevo y te lleva hasta el corazón de las erosiones. Por el camino, disfrutarás de vistas espectaculares del mar Mediterráneo y podrás hacer paradas para tomar fotos de este paisaje único.
Consejo: Aprovecha para visitar la playa al terminar la caminata y relajarte con el sonido de las olas.

2. Sendero de la Azohía a Cabo Tiñoso
Distancia: 8 km (ida y vuelta)
Dificultad: Moderada
Duración: 3 horas
Si buscas un reto mayor, el sendero que conecta La Azohía con Cabo Tiñoso es perfecto. Este recorrido combina mar y montaña, llevándote a través de senderos costeros con vistas impresionantes.
Durante la caminata, te encontrarás con miradores naturales que ofrecen panorámicas inigualables de la bahía de Mazarrón. Además, al llegar a Cabo Tiñoso, podrás explorar las antiguas baterías militares y disfrutar de unas vistas que te dejarán sin aliento.
Recomendación: Lleva calzado cómodo y agua suficiente, ya que la ruta tiene tramos de subida.

3. Camino a la Playa de Cala Blanca
Distancia: 5 km (ida y vuelta)
Dificultad: Fácil
Duración: 2 horas
Si lo que buscas es descubrir una cala tranquila y apartada, este sendero es ideal para ti. Partiendo desde la Playa de Percheles, el camino hacia Cala Blanca te lleva por un sendero costero rodeado de vegetación mediterránea.
La recompensa al final del recorrido es una cala casi virgen, con aguas cristalinas perfectas para un baño o un picnic. Esta ruta es especialmente recomendada para parejas o familias que deseen combinar una caminata con un día de playa.

4. Ruta del Cabezo de la Fuente
Distancia: 7 km (ida y vuelta)
Dificultad: Moderada
Duración: 2,5 horas
El Cabezo de la Fuente es una de las montañas más emblemáticas de la zona. Desde su cima, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares que abarcan el Puerto de Mazarrón, el Mediterráneo y las montañas circundantes.
El sendero comienza en las inmediaciones de Mazarrón pueblo y asciende progresivamente. Durante el recorrido, te encontrarás con fauna local como aves y con plantas características del entorno mediterráneo, como pinos y espartos.
Consejo: Intenta hacer esta ruta al amanecer o al atardecer para disfrutar de los colores del cielo.
5. Senda de la Cuesta del Cedacero
Distancia: 10 km (ida y vuelta)
Dificultad: Moderada
Duración: 4 horas
La Cuesta del Cedacero es una de las rutas más populares entre los senderistas experimentados. Este sendero combina paisajes de montaña con vistas al mar, creando un contraste único que hará que cada paso valga la pena.
El recorrido te lleva a través de un camino serpenteante rodeado de pinos y rocas, culminando en un mirador donde podrás contemplar la inmensidad del Mediterráneo.
Importante: Lleva una cámara o smartphone con buena batería; las vistas son dignas de ser fotografiadas.
Consejos para el Senderismo en el Puerto de Mazarrón
- Calzado adecuado: Asegúrate de usar zapatillas o botas de senderismo cómodas para evitar lesiones.
- Hidratación: Lleva suficiente agua, especialmente si haces rutas más largas o en días soleados.
- Protección solar: Aunque marzo no sea pleno verano, el sol puede ser intenso. Usa protector solar, gafas de sol y gorra.
- Mapa o GPS: Aunque las rutas suelen estar señalizadas, siempre es buena idea llevar un mapa o usar una aplicación de senderismo.
- Respeto al entorno: Recuerda recoger tu basura y no alterar la flora ni la fauna local.
El descanso perfecto: Apartamentos Buendía
Después de una jornada de senderismo, nada mejor que regresar a un lugar cómodo y acogedor donde puedas relajarte. En los Apartamentos Buendía, encontrarás todo lo que necesitas para recuperarte de tus aventuras:
- Espacios amplios y modernos para descansar en familia o con amigos.
- Terrazas con vistas al mar, ideales para disfrutar del atardecer.
- Ubicación privilegiada, cerca de las principales rutas y playas.
Ya sea que elijas una caminata corta o una ruta más exigente, contar con un alojamiento que te haga sentir como en casa es clave para disfrutar al máximo de tu experiencia en el Puerto de Mazarrón.

Conclusión
El senderismo en el Puerto de Mazarrón es una experiencia que combina deporte, naturaleza y momentos de conexión con uno mismo. Marzo es el mes ideal para recorrer estas rutas, gracias a su clima perfecto y a la tranquilidad que se respira en el destino.
Prepárate para explorar los tesoros naturales de esta región y recuerda que los Apartamentos Buendía te esperan para que tu aventura sea inolvidable.